Como crear música con Inteligencia Artificial - Inteligencia Artificial al día

Blog sobre inteligencia artificial, noticias, curiosidades, novedades y misterios relacionados con IA. ¡Explora artículos relevantes e interesantes sobre el mundo de la inteligencia artificial

Lo + Leido

Proximo Especial

Especial 2500 visitas: La Revolución de la IA Generativa en los Videojuegos ¡Proximamente!
Imagen del Especial

miércoles, 18 de octubre de 2023

Como crear música con Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se ocupa de crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático o la composición musical. La IA ha avanzado mucho en los últimos años, gracias al desarrollo de algoritmos más sofisticados, al aumento de la capacidad de cómputo y al acceso a grandes cantidades de datos.


Uno de los campos más fascinantes de la IA es el de la generación de música. La música es una forma de arte que expresa emociones, ideas y sentimientos a través de sonidos organizados. La música tiene una estructura compleja, que incluye elementos como el ritmo, la melodía, la armonía, el timbre, el estilo y el género. La música también tiene una dimensión cultural y social, que influye en las preferencias y expectativas de los oyentes.


Crear música con IA implica diseñar sistemas que puedan imitar, aprender o generar música de forma autónoma o en colaboración con humanos. Estos sistemas pueden tener diferentes objetivos, como analizar, clasificar o recomendar música, asistir o inspirar a los compositores o intérpretes, o crear nuevas obras musicales originales.




La noticia reciente de que ya es posible crear música con IA se refiere a un proyecto llamado [Magenta], desarrollado por Google. Magenta es una plataforma abierta que utiliza el aprendizaje profundo para generar música y arte. Magenta tiene varios modelos y herramientas que permiten crear música con diferentes niveles de control e interacción. Por ejemplo, se puede usar [MusicVAE] para mezclar o interpolar entre diferentes estilos musicales, [NSynth] para crear nuevos sonidos a partir de muestras existentes, [Piano Genie] para tocar el piano con solo ocho botones, o [Coconet] para completar o armonizar una melodía.


Magenta no es el único proyecto que explora la creación musical con IA. Hay otros ejemplos como [AIVA], una IA que compone música para películas, videojuegos y publicidad, [Amper Music], una plataforma que permite crear música personalizada para cualquier tipo de contenido, [Jukedeck], una aplicación que genera música al instante según las preferencias del usuario, o [OpenAI Jukebox], un sistema que puede generar canciones completas con letra y voz.


La creación musical con IA plantea varios desafíos y oportunidades para el futuro de la música. Por un lado, puede facilitar el acceso y la participación en la música a personas que no tienen formación o recursos musicales. Por otro lado, puede cuestionar el papel y la autoría de los músicos humanos, así como los criterios estéticos y éticos de la música. La creación musical con IA también puede abrir nuevas posibilidades expresivas y creativas, al combinar diferentes fuentes de inspiración y generar nuevas formas musicales.


Aquí os dejo unos enlaces para que podáis probarlo vosotros mismos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario