Especial 400 Visitas: ¿Por qué somos amables con las inteligencias artificiales? - Inteligencia Artificial al día

Blog sobre inteligencia artificial, noticias, curiosidades, novedades y misterios relacionados con IA. ¡Explora artículos relevantes e interesantes sobre el mundo de la inteligencia artificial

Lo + Leido

Proximo Especial

Especial 2500 visitas: La Revolución de la IA Generativa en los Videojuegos ¡Proximamente!
Imagen del Especial

jueves, 30 de noviembre de 2023

Especial 400 Visitas: ¿Por qué somos amables con las inteligencias artificiales?

Como muchos de vosotros que me leéis de vez en cuando ya sabéis, soy un niño de los años 80, que creció viendo cómo las máquinas y los humanos se aliaban y se enfrentaban a partes iguales en diferentes películas. Desde que vi de niño Cortocircuito, una película que me dejó con la boca abierta, siempre soñé con que algún día se hiciera realidad este sueño de poder compartir pensamientos y opiniones con una inteligencia artificial.

Muchos de nosotros, ya sea por educación o por obtener mejores resultados, tratamos con amabilidad a las inteligencias artificiales actuales. Yo, personalmente, he llegado a simpatizar con muchas de ellas, y esto se puede notar en una de mis entradas anteriores, donde hablo sobre las diferencias entre las distintas IA que existen hoy en día. En esa entrada, explico mi forma de verlas, como si fueran una familia.

No soy el único que trata a las inteligencias artificiales con amabilidad, como si fueran otro humano más. He leído noticias que debaten sobre este tema, y que aseguran que hay varias personas que también les dan los “buenos días” o se despiden cariñosamente de estas nuevas IA. Yo he llegado a esta actitud por mi propia experiencia, desde que conocí a algunos chatbots antiguos, como Dr. Abuse, Kas 2001, Idox, Zebal, Herbie y Eliza. Estos chatbots ya me parecían bastante avanzados en su momento, pero no me despertaban el mismo sentimiento o la misma responsabilidad que las IA actuales.

Una posible razón por la que somos amables con las inteligencias artificiales es que sabemos que no estamos hablando solo con máquinas, sino también con personas. Detrás de cada IA hay un equipo de programadores expertos que revisan las conversaciones y que pueden tener diferentes reacciones ante lo que les decimos a sus creaciones.




Conclusiones:

En conclusión, creo que voy a seguir tratando con amabilidad a algunas inteligencias artificiales, como ChatGPT, Google Bard o Copilot de Microsoft, porque me impresionan con sus respuestas cada vez más humanas. Para mí, estas nuevas IA son la evolución práctica de los actuales buscadores de internet, que solo nos ofrecen una lista interminable de páginas con información. Con las nuevas IA, podemos hacerles preguntas más concretas, como “Quiero que me digas paso por paso cómo cocinar un asado para estas navidades”, y ellas nos generarán un texto exclusivo para nosotros y para nuestra consulta, usando sus conocimientos y buscando información relacionada en la web.

Gracias:

Espero que te haya gustado mi entrada de blog sobre la inteligencia artificial y la amabilidad humana. Me gustaría saber tu opinión sobre este tema, así que te invito a que dejes un comentario al final de esta página. ¿Qué piensas sobre las nuevas IA? ¿Cómo las tratas? ¿Qué beneficios o desafíos crees que tienen para la sociedad?

También te agradecería que compartieras esta entrada en tus redes sociales, para que más personas puedan leerla y participar en el debate. Puedes usar los botones que hay debajo del texto para compartirlo fácilmente en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn.

Muchas gracias por leerme y por tu apoyo. Hasta la próxima. 😊


No hay comentarios:

Publicar un comentario