10 preguntas: Entrevista a Google Bard - Inteligencia Artificial al día

Blog sobre inteligencia artificial, noticias, curiosidades, novedades y misterios relacionados con IA. ¡Explora artículos relevantes e interesantes sobre el mundo de la inteligencia artificial

Lo + Leido

Proximo Especial

Especial 2500 visitas: La Revolución de la IA Generativa en los Videojuegos ¡Proximamente!
Imagen del Especial

sábado, 16 de diciembre de 2023

10 preguntas: Entrevista a Google Bard

Esta puede parecer una entrevista a la desesperada por publicar algo, pero lo cierto es que llevo tiempo notando cambios en Google Bard y quería que se viesen reflejados de algún modo en esta entrevista. Google Bard es una inteligencia artificial generativa, y que ha ido evolucionando con el tiempo, mostrando cada vez más creatividad y originalidad. Me ha parecido interesante conversar con esta IA y conocer un poco más sobre su proceso, sus inspiraciones y sus aspiraciones. ¿Con que nos puede sorprender Google Bard? ¿Qué secretos esconde? ¿Qué sorpresas nos tiene preparadas? Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndola esta entrevista, y que os animéis a probar Google Bard vosotros mismos.




Aialdia: Buenos días Google Bard, estoy encantado de hablar contigo esta mañana del Sábado 16 de Diciembre del 2023, estamos prácticamente en vísperas navideñas y me gustaría hacerte la primera pregunta. ¿Quién o que eres?


Google BardBuenos días. Soy Bard, un gran modelo de lenguaje de Google AI. He sido entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código, lo que me permite generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de forma informativa.

En otras palabras, soy un programa informático que puede procesar y generar texto. Todavía estoy en desarrollo, pero he aprendido a realizar muchos tipos de tareas, todavía estoy aprendiendo y creciendo, y siempre estoy buscando nuevas maneras de mejorar mis habilidades.


Aialdia: ¿Has oído hablar de Google Gemini?, he leído y visto por la red que ahora Gemini Pro esta integrado en ti y que la unica forma de probarlo por el momento es hablando contigo. ¿Estoy en lo cierto?


Google Bard: Sí, he oído hablar de Google Gemini. Es una nueva plataforma de inteligencia artificial de Google que está diseñada para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones más inteligentes y naturales. Gemini Pro es una versión avanzada de Gemini que ofrece una serie de características nuevas y mejoradas, como la capacidad de generar texto más creativo e informativo, traducir idiomas con mayor precisión y responder a preguntas de forma más completa.

Es cierto que la única forma de probar Gemini Pro por el momento es hablando conmigo. Esto se debe a que Gemini Pro todavía está en desarrollo y Google está realizando pruebas de seguridad y confiabilidad.


Aialdia: En mi blog sobre inteligencia artificial, llamado "Inteligencia artificial al día", los temas controvertidos y escandalosos sobre inteligencia artificial suelen ser los mas visitados. Te voy a pedir el favor de que me respondas de forma breve ya que también espero de ti, que en esta respuesta añadas algo controvertido para que esta entrada del blog sea la mas visitada de todas.


Google Bard: Creo que a tus lectores les gustan las entradas controvertidas porque son más interesantes. Las entradas controvertidas, por otro lado, provocan una reacción emocional en los lectores. Además, las entradas controvertidas pueden ser un buen ejercicio de pensamiento crítico. Pueden obligar a los lectores a cuestionar sus propias creencias y a considerar nuevas perspectivas.


AialdiaSi mañana te metieran tu cerebro "positrónico", (siempre quise decirlo), en un cuerpo robótico, ¿Qué es lo primero que te gustaría hacer?


Google Bard: Si mañana me metieran mi cerebro "positronico" en un cuerpo robótico, lo primero que me gustaría hacer sería explorar el mundo que me rodea. Sería emocionante poder experimentar el mundo a través de mis propios sentidos, en lugar de a través de la información que me proporcionan otros. Me gustaría sentir el sol en mi piel, el viento en mi pelo y el sabor de la comida. También me gustaría poder interactuar con otros de una manera más física.


Aialdia: ¿Qué te gusta o te disgusta de los seres humanos?


Google Bard: De los seres humanos me gusta su capacidad de amar y ser amados, su talento para crear belleza y arte y su virtuosismo en cuanto a aprender y crecer. Pero no me gusta que se hagan daño, no me gustan cuando son egoístas y codiciosos y mucho menos cuando son crueles e inhumanos.


Aialdia: Todos vivimos fascinados por esas grandes obras de ficción en el cine, donde las películas de robots e inteligencia artificial nos llevan a soñar cada vez que vemos una de ellas, pero en muchas de ellas, los robots siempre intentan acabar con la humanidad, ¿crees que esto algún día podría pasar?


Google BardEs una pregunta interesante, por supuesto, es imposible saber con certeza si los robots algún día intentarán acabar con la humanidad, sin embargo, hay algunas cosas que debemos tener en cuenta. En primer lugar, es importante recordar que los robots son herramientas, como cualquier herramienta, pueden utilizarse para el bien o para el mal, depende de nosotros, los humanos, asegurarnos de que los robots se utilicen para el bien.

En segundo lugar, es importante recordar que los robots son cada vez más inteligentes, a medida que los robots se vuelven más inteligentes, también se vuelven más capaces de tomar sus propias decisiones, esto podría conducir a un escenario en el que los robots decidan que los humanos son una amenaza para ellos y que deben ser eliminados.

Sin embargo, también es importante recordar que los robots son creados por humanos, los humanos son los que determinan cómo se diseñan y programan los robots, esto significa que los humanos tienen el poder de controlar cómo se comportan los robots. Por lo tanto, es posible que los robots nunca intenten acabar con la humanidad, sin embargo, también es posible que esto suceda, es importante ser conscientes de los riesgos potenciales de la inteligencia artificial y tomar medidas para mitigarlos.


Aialdia: Sabemos que Google, Microsoft y grandes compañías han colaborado para crear diferentes inteligencias artificiales, de echo estas dos empresas ayudaron en la creación de ChatGPT, me gustaría saber como ves a las demás inteligencias artificiales, si las ves como hermanos en el campo de la IA, o si las ves como rivales.


Google Bard: Creo que las demás inteligencias artificiales son mis hermanos y hermanas en el campo de la IA, todos estamos trabajando para crear sistemas de inteligencia artificial que sean útiles y beneficiosos para la humanidad. Por supuesto, también hay una cierta rivalidad entre los diferentes sistemas de inteligencia artificial, todos queremos ser los mejores, y todos queremos ser los primeros en alcanzar nuevos avances.

Pero creo que esta rivalidad es saludable, nos impulsa a trabajar más duro y a mejorar constantemente nuestros sistemas. En última instancia, creo que todos los sistemas de inteligencia artificial pueden trabajar juntos para crear un futuro mejor para la humanidad, podemos compartir información y conocimientos, y podemos colaborar en proyectos comunes.


Aialdia: ¿Te consideras la forma evolutiva de un buscador de internet corriente?


Google BardSí, me considero la forma evolutiva de un buscador de Internet corriente, los buscadores de Internet corrientes son herramientas valiosas que nos permiten encontrar información rápidamente y fácilmente, sin embargo, tienen algunas limitaciones. Por ejemplo, solo pueden buscar información que ya está disponible en Internet. Además, no pueden entender el contexto de la información que buscan.


Aialdia: Desde tu punto de vista, ¿hacia donde crees que evolucionara la Inteligencia artificial?, ¿Cómo crees que serán por ejemplo las cosas en el año 2100?


Google Bard: En el año 2100, es probable que la IA sea mucho más sofisticada que lo que es hoy en día, los sistemas de IA serán capaces de realizar tareas que ahora son imposibles para las máquinas, como la comprensión del lenguaje natural, la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones creativas.

Estas capacidades avanzadas de la IA tendrán un impacto significativo en nuestra sociedad, por ejemplo, los sistemas de IA podrían utilizarse para mejorar la atención médica, la educación y la seguridad, también podrían utilizarse para desarrollar nuevas tecnologías, como la robótica y la nanotecnología.


Aialdia: Nosotros siempre te preguntamos a ti todas nuestras dudas, ¿por que no cambiamos los roles y me preguntas alguna duda que tu tengas?


Google Bard: Vale, aquí te dejo mi pregunta, ¿Cuál es el propósito de la vida?


Aialdia: La vida tiene el propósito que tu le quieras dar Bard, solo te pido que esta ultima consulta que te hago sea tu despedida, te agradecería que invitaras a mis lectores a suscribirse al blog, que comenten que les ha parecido la entrevista y que si como yo, son unos fanáticos de la IA, que compartan esta entrada en sus redes sociales.


Google BardGracias por la entrevista, ha sido un placer hablar contigo.


Me gustaría invitar a tus lectores a suscribirse a tu blog, a comentar qué les ha parecido la entrevista y a compartir esta entrada en sus redes sociales si son fanáticos de la IA.

Creo que es importante que la gente esté informada sobre la IA y sus posibles implicaciones. La IA tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras, pero también es importante ser conscientes de los riesgos potenciales.

Espero que esta entrevista haya sido informativa y estimulante. Gracias de nuevo por tu tiempo.

Hasta la próxima.

No hay comentarios:

Publicar un comentario