Hoy quiero felicitar a ChatGPT por su primer año en la red. ChatGPT es un chatbot de inteligencia artificial creado por OpenAI que utiliza la arquitectura GPT-3, la más avanzada del mundo1. Desde su llegada a España, ChatGPT ha conquistado a más de 4 millones de usuarios que lo utilizan para diversos fines, desde el trabajo hasta el ocio.
ChatGPT es capaz de mantener conversaciones fluidas, coherentes y creativas con los humanos, adaptándose a sus intereses y personalidades. Además, puede generar contenidos originales, como poemas, historias, canciones, código o parodias de famosos, entre otros.
Para celebrar este aniversario, quiero compartir con vosotros algunas curiosidades sobre este chatbot que quizás no conozcáis:
- El ordenador es el dispositivo preferido por los usuarios de ChatGPT, ya que requiere un procesador más potente que el móvil para funcionar correctamente. De hecho, cada usuario dedica una media de casi 2 horas al mes al uso de ChatGPT desde su PC, frente a solo 12 minutos desde el móvil.
- La generación Z, que comprende entre los 16 y 24 años, es la más fiel a ChatGPT, superando en un 144% la media poblacional. Le siguen los millennials, que comprenden entre 25 y 34 años, sumando un 63% más en cuestión de afinidad que el resto de la población.
- ChatGPT es muy popular entre hombres y mujeres, aunque el consumo por parte de los hombres es algo superior, con 2,2 millones frente a los 1,8 millones de mujeres. Sin embargo, estas cifras son bastante similares, lo que indica que tanto hombres como mujeres son afines a utilizarlo.
- Los ciudadanos de clases sociales más altas son más activos en el uso de ChatGPT, dedicando más de 2 horas al mes de media al sistema. Esto puede deberse a que tienen más acceso a ordenadores de alta gama que facilitan el funcionamiento de la inteligencia artificial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario